Emprendimiento

Pewman Innovation explora el ecosistema de innovación suizo tras ser reconocida como Startup del Año

Los fundadores de Pewman Innovation, Denisse Bravo y José Manuel Pérez, han iniciado una gira por Suiza para conocer de cerca su ecosistema de innovación y emprendimiento. Este viaje es parte del premio «Startup del Año 2024», un reconocimiento otorgado por El Mercurio, la Embajada de Suiza en Chile, el Swiss Business Hub, PwC Chile y Nestlé Chile, que les permite sumergirse en el mundo de la biotecnología y la agricultura sostenible en uno de los países más innovadores del mundo.

Un recorrido por centros clave de investigación

La primera parada de la gira fue el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL), ubicado en Frick. Este centro es un referente mundial en agricultura sustentable y cuenta con más de 200 investigadores dedicados a desarrollar soluciones para mejorar la productividad de los cultivos sin dañar el medioambiente. Durante su visita, los fundadores de Pewman Innovation exploraron posibles colaboraciones en tecnologías biológicas para la protección de cultivos.

«El match con FiBL fue sorprendente y abrirá diversas posibilidades de colaboración que favorecerán la llegada de Pewman a Suiza. Es motivante ver la calidez de la gente que nos ha recibido y el interés por conocer nuestras tecnologías», comentó José Manuel Pérez, doctor en microbiología y cofundador de Pewman Innovation.

Soluciones biotecnológicas para la agricultura del futuro

Durante su estadía en Suiza, Denisse y José Manuel han presentado Crioprotect y Nanoforte, dos bioestimulantes desarrollados por Pewman Innovation que aprovechan microorganismos de ambientes extremos como la Antártica y el desierto de Atacama.

  • Crioprotect: Diseñado para prevenir el daño por heladas en cultivos, utilizando bacterias antárticas y nanotecnología.
  • Nanoforte: Reduce la necesidad de agua en el riego, protegiendo los cultivos del estrés hídrico y las altas temperaturas.

Estos desarrollos han despertado un gran interés en el ecosistema suizo, donde la agricultura orgánica representa el 18% de la superficie cultivable y sigue en crecimiento.

Un ecosistema de innovación de clase mundial

Suiza ha sido reconocida durante 14 años consecutivos como el país más innovador del mundo, según el Global Innovation Index. Su ecosistema combina universidades de prestigio, centros de investigación de vanguardia, startups dinámicas y empresas consolidadas en un territorio compacto, lo que facilita la generación de alianzas y colaboraciones estratégicas.

Además del FiBL, la agenda de Pewman Innovation ha incluido reuniones con Swiss Food Research, Switzerland Global Enterprise, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna y el Departamento de Agricultura suizo. Estas instancias han permitido conocer las regulaciones del mercado suizo y las oportunidades para la expansión de la startup en Europa.

«Esta es la quinta edición en la que organizamos este viaje para una startup chilena, y cada año nos sorprende la calidad y el potencial de los emprendimientos en Chile. En el caso de Pewman Innovation, el interés de los actores suizos ha sido extraordinario», destacó Benjamin Müller, jefe de misión adjunto de la Embajada de Suiza en Chile.

Un viaje de oportunidades

Para Pewman Innovation, este reconocimiento y la oportunidad de explorar el ecosistema suizo representan un impulso clave para su crecimiento internacional. «Hace tiempo teníamos ganas de hacer este viaje a Suiza, pero afortunadamente nos ganamos este premio y ahora estamos con un respaldo tremendo que nos abre muchas puertas», señaló Denisse Bravo, doctora en bioquímica y cofundadora de la startup.

Con una agenda intensa y llena de aprendizajes, esta experiencia sin duda marcará un antes y un después en la historia de Pewman Innovation, acercándolos a nuevas oportunidades de colaboración, inversión y expansión en el mercado europeo.

¡Estaremos atentos a las próximas novedades de este emocionante viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *